miércoles, 17 de septiembre de 2014

Funciones del lenguaje

Función emotiva, expresiva o sintomática
Tal como su nombre lo indica, la función emotiva está enfocada en transmitir sentimientos, emociones, estados de ánimo o deseos: “Qué bien me siento hoy”, “Te quiero”.
Función referencial, representativa o informativa

Función referencial, representativa o informativa 

es aquella donde el emisor elabora mensajes relacionados con su entorno o con objetos externos al acto comunicativo. Es el tipo de función característica de los contextos informativos, o de los discursos científicos o enfocados en transmitir conocimiento. Ejemplos: “El teléfono no sirve”, “Otra vez llueve”, “El fuego es producto de una combustión”.

Función directiva
 Se trata de las expresiones que emplea una persona para provocar en otros ciertos comportamiento o para influir en su voluntad.
Pero no se trata solo de las ordenes: un pedido o un ruego, tienen también por objeto lograr que otra persona actué de cierta manera.
Una pregunta también integra el grupo de las expresiones directivas, porque constituye un pedido de respuesta, el reclamo de una conducta consistente en proporcionar una información.
Es preciso tener en cuenta que la función directiva a diferencia de la descriptiva, no guarda relación con los valores de verdad.
No puede atribuirse una propiedad de “ser falso” o “ser verdadero”; puede , mas bien, afirmarse q es justa o injusta, razonable o  irrazonable , eficaz o ineficaz.
Bibliografia
© 2013-2014 7G - Significados: Descubir lo que significa, conceptos y definiciones..
http://filosofiaparavos.wordpress.com/lenguaje-tecnico/semiotica/pragmatica/funciones-del-lenguaje/

No hay comentarios:

Publicar un comentario