miércoles, 17 de septiembre de 2014

HABILIDADES DEL PROCESO CRITICO Y CREATIVO.

COMPRENDER
Es un proceso de creación mental por el que, partiendo de ciertos datos aportados por un emisor, el receptor crea una imagen del mensaje que se le quiere transmitir. Para ello es necesario dar un significado a los datos que recibimos. Cuando utilizamos el termino "datos" nos estamos refiriendo a cualquier información que pueda ser utilizada para llegar a comprender un mensaje. Los datos pueden ser de diferente tipo: palabras, conceptos, relaciones, implicaciones, formatos, estructuras, pueden ser lingüísticos, culturales, sociales, etc.
IMAGINAR
Formar en la mente la representación de sucesos, historias o imágenes de cosas que no existen en la realidad o que son o fueron reales pero no están presentes.
DISCERNIR
Distinguir y diferenciar por medio de los sentidos o de la inteligencia una cosa de otra u otras, especialmente el bien del mal.
OBSERVAR
Es una actividad realizada por un ser vivo (humanos, animales, etc), que detecta y asimila los rasgos de un elemento utilizando los sentidos como instrumentos principales. El término también puede referirse a cualquier dato recogido durante esta actividad.
ANALISIS
Distinción y separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos.
SINTESIS
 Método de razonamiento deductivo, que parte de lo más simple para llegar a lo más complejo. 
RESUMEN
Es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad.
PARAFRASIS
Consiste en recrear con palabras más sencillas y/o con el uso escaso de tecnicismos las ideas propias obtenidas en un texto determinado, para facilitar su comprensión lectora.
NARRACION
Una narración es el relato de unos hechos reales o imaginarios que les suceden a unos personajes en un lugar. Cuando contamos algo que nos ha sucedido o que hemos soñado o cuando contamos un cuento, estamos haciendo una narración.
DESCRIPCION
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
RESEÑA
Una reseña es una narración breve y compendiosa.

 El término suele utilizarse para nombrar al examen que se 

realiza de una obra científica, un libro, una película, un

 disco, etc., y que se publica en un medio de comunicación 

o a nivel académico.

ENSAYO

El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema de manera oficial o libre. Se considera un género literario, al igual que la poesía, laficción y el drama.


BIBLIOGRAFIA
ENSAYO
http://es.m.wikipedia.org/wiki/Ensayo
RESEÑA
DESCRIPCION
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1descrip.htm
NARRACION
http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1narraci.htm
PARAFRASIS
http://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1frasis
RESUMEN
http://es.wikipedia.org/wiki/Resumen
SINTESIS
http://es.thefreedictionary.com/s%C3%ADntesis
ANALISIS
http://lema.rae.es/drae/srv/search?id=Bun7J0GYlDXX2BvsPpM3
OBSERVAR
http://www.wordreference.com/definicion/observar
DISCERNIR
http://es.thefreedictionary.com/discernir
IMAGINAR
http://es.thefreedictionary.com/imaginar
COMPRENDER
http://www.santurtzieus.com/gela_irekia/materialak/ikastaro/comprender/ulermena/ulertzea.htm


No hay comentarios:

Publicar un comentario